Todos los cursos comienzan con una PRIMERA CLASE GRATIS que sirve de entrevista para valorar el nivel del/la alumnx y personalizar el programa. Las clases pueden ser individuales o grupales, en el estudio, a domicilio o en la escuela de música de Zumarraga. Estos son nuestros cursos:
PRODUCCIÓN E INFORMÁTICA MUSICAL
Aprende a crear, grabar, editar y mezclar música con el ordenador.
PROGRAMA:
Teoría del sonido
Tratamiento digital del sonido
Preparando nuestro estudio de grabación casero
Estaciones de grabación de audio digital (DAWs)
Canciones basada en samples
Grabación de audio: tipos de micrófono y posicionamiento
Aprende a utilizar Ableton Live tanto para producción de música como para el directo.
Empezaremos a trabajar con LIVE desde cero hasta llegar a producciones complejas. Usaremos las principales herramientas e instrumentos de LIVE, controladores hardware, así como algunas de MAX for LIVE para potenciar nuestra creatividad.
PROGRAMA:
Qué es LIVE
Instalación y configuración de LIVE
Vistas Session y Arrangement
MIDI: Baterías y Sintetizadores virtuales en LIVE
Efectos MIDI
Usar audio en LIVE: grabación, warping y efectos
Creación de una canción completa en LIVE
Preparación de una LIVE Session para el directo
MAX for LIVE: potencial infinito y música generativa
DIRIGIDO A:
Edad mínima 12 años
Niveles: Iniciación, Bajo, Medio
MATERIAL A CARGO DEL/A ALUMNX:
Ordenador portátil
Ableton LIVE 10 (si no tienes el programa, instalaremos la versión de prueba de 30 días al iniciar el curso)
Aprende qué son y cómo funcionan los sintetizadores de sonido y sus aplicaciones en la música moderna.
Empezaremos estudiando el funcionamiento básico de los sintetizadores modulares, hasta aprender y entender como crear sonidos jamás existidos tanto con hardware como con software, y aplicarlos en tu música o en tus sesiones de experimentación.
MÓDULOS DEL CURSO:
Teoría del sonido
Qué es la síntesis de sonido
Por qué sintetizamos?
Módulos básicos de un sintetizador: VCO, VCF, VCA, LFO, ADSR
Paleta de sonidos: pads, leads, sonidos percusivos, bajos, …
Automatización de parámetros en sintetizadores software
Secuenciadores y arpegiadores
Cómo controlar un sintetizador analógico a través de MIDI
Síntesis de baterías
Como conectar VCV Rack a tu DAW a través del plugin Bridge de Rack
Software que utilizarás: VCV Rack, NI Massive, Synapse Audio Dune, NI Monark, NI FM, NI Reaktor, Ableton Analog, Ableton Wavetable, Arturia Spark, Arturia Modular, Arturia SEM, …
Hardware: Korg Volka Key, Roland Juno-6, Nebulophone, …
Aprende a utilizar samplers y crea tu propio instrumento virtual sampleado
MÓDULOS DEL CURSO:
Qué son los samplers y como funcionan
NI Kontakt, Simpler, Sampler, Shortcircuit, TX16Wx, …
Porque un sampler es un sintetizador
Recolectar sonidos: grabación
Editción de audio para crear un buen instrumento sampleado
Como nombrar los ficheros de audio para facilitar el mapeo del teclado
Mapeo del teclado
Creación del instrumento sampleado que elijas: acústico, eléctrico o con sonidos «encontrados» (una batería hecha con ruidos de la calle, un coro con tu voz, un bajo con el motor de un coche…)
Creación de una canción completa a partir de nuestros samplers
DIRIGIDO A:
Edad mínima 12 años
Niveles: Iniciación, Bajo, Medio
DAW con soporte VST (Ardour, Reaper, Cubase, Studio One, Ableton LIVE, …)
MATERIAL A CARGO DEL/A ALUMNX:
Ordenador portátil
DAW con soporte VST (Ardour, Reaper, Cubase, Studio One, Ableton LIVE, …)